FORTA imparte un curso el 4 de septiembre en San Sebastián que debatirá cómo la IA, las ‘fake news’ o las plataformas de ‘streaming’ afectan a la industria audiovisual
- Ibone Bengoetxea, Vicelehendakari Primera y Consejera de Cultura y Política Lingüística, participará en la inauguración del curso, que se celebrará en el Palacio de Miramar.
- El claustro de ponentes de la jornada, organizada en colaboración con la Universidad del País Vasco (UPV), está formado por renombrados académicos y profesionales del sector audiovisual de toda España y se enmarca en el 35º aniversario de FORTA.
- Carlos Scolari, catedrático de la Universidad Pompeu Fabra; Roberto Suárez Candel, consultor internacional de estrategia de medios de comunicación; y Francisco Campos, especialista en gestión de empresas informativas y audiovisuales de la Universidad de Santiago de Compostela, son algunos de los ponentes del curso.
- El plazo de matriculación en el curso estará abierto hasta el 3 de septiembre.
28 de agosto de 2024. La Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos (FORTA) organiza el 4 de septiembre en San Sebastián un curso de verano que analizará, desde la perspectiva académica y de la industria audiovisual, el presente y las tendencias de futuro de los medios de comunicación audiovisuales en España. La jornada hará hincapié, entre otros temas, en cómo la inteligencia artificial, las noticias falsas o las nuevas plataformas de consumo de contenidos digitales están transformando el sector.
Ibone Bengoetxea, Vicelehendakari Primera y Consejera de Cultura y Política Lingüística, participará en la inauguración del curso, que se celebrará en el Palacio de Miramar de la ciudad donostiarra.
La jornada formativa, que se impartirá con el título El futuro del sector audiovisual a través de los medios de comunicación públicos autonómicos, está organizada en colaboración con la Fundación Cursos de Verano de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
La jornada está dirigida a alumnos universitarios, estudiantes no universitarios, profesorado, profesionales y, en definitiva, al público general que esté interesado en el panorama de los medios audiovisuales, y en particular los nuevos desarrollos en torno a inteligencia artificial, digitalización y nuevos públicos. El plazo de matriculación finaliza el 3 de septiembre. Los interesados pueden inscribirse a través de la página web de la Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU, donde también encontrarán el programa completo de la actividad:
Un sector en continuo cambio
El curso ofrecerá a los alumnos datos, recursos y experiencias en primera persona para entender la profunda transformación que está experimentando la industria audiovisual y qué estrategias ponen en marcha los profesionales y las cadenas para superar los retos a los que se enfrentan.
La jornada tratará temas tan relevantes como la transformación digital de los medios de comunicación; la irrupción de la inteligencia artificial en el sector; cómo desempeñar la labor informativa en la era de las noticias falsas; qué tendencias de futuro se están identificando en la actualidad o qué estrategias ponen en marcha las cadenas para conectar con el público y la sociedad.
La metodología del curso, que se impartirá en formato presencial, consta de conferencias magistrales, ponencias, mesas redondas y diálogos, con participación del público asistente. El cuerpo docente está formado por prestigiosos académicos y especialistas en el análisis de los medios de comunicación, así como profesionales de la industria audiovisual con una amplia y reconocida experiencia.
Ponentes de reconocido prestigio
Entre los ponentes se cuenta con Carlos Scolari, catedrático de ‘Teoría y Análisis de la Comunicación Digital Interactiva’ de la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Especialista en evolución de los medios, interfaces y narrativas transmedia, Scolari impartirá la conferencia magistral de apertura, que versará sobre la transformación digital y la innovación en los medios audiovisuales públicos.
El curso también contará con Roberto Suárez Candel, cofundador y director ejecutivo de South180, consultora especializada en el diseño de estrategias y la medición de valor e impacto para las organizaciones. Suárez Candel ha sido jefe de Estrategia e Inteligencia de Medios de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) y miembro del Consejo Global del Futuro sobre Medios, Entretenimiento y Deporte del Foro Económico Mundial. Suárez Candel moderará un diálogo sobre la transformación digital en el sector audiovisual español y participará en la mesa redonda centrada en el papel de las cadenas autonómicas en el panorama mediático nacional.
El cuadro docente también incluye a Francisco Campos, profesor de ‘Gestión de la Empresa Informativa y Audiovisual’ en la Universidad de Santiago de Compostela. Especialista en la injerencia del entorno político en los medios de comunicación, Campos moderará una sesión sobre los retos a los que se enfrenta la profesión periodística en la época de las noticias falsas.
El programa se completa con un nutrido grupo de profesionales de la comunicación y la información que desempeñan su labor en las 12 cadenas autonómicas que conforman la FORTA, y que aportarán su experiencia y amplios conocimientos de un sector en continua transformación.
La jornada es una de las actividades que conforman el programa de celebraciones del 35º aniversario de la FORTA, que se cumple este 2024. Además de su carácter didáctico, el curso trata de poner en valor el papel crucial que tienen los medios de comunicación públicos autonómicos en la vertebración de la sociedad, en la generación de información veraz y de cercanía, y en el apoyo y vertebración de las identidades regionales.
Sobre FORTA
La FORTA (Federación de Organismos o Entidades de Radio y Televisión Autonómicos) es una asociación sin ánimo de lucro que integra a las principales entidades de derecho público que se encargan de la gestión directa de los servicios públicos de Radiodifusión y Televisión en las Comunidades Autónomas de España. Actualmente, la FORTA está integrada por 12 organismos de radio y televisión autonómicos. Más info en https://www.forta.es/